“Nuestro dorsal tiene un significado único: cambia vidas”
El tesón de Juan Manuel Viera, corredor y promotor de la Anantapur Ultramarathon (AUM), junto con su equipo de colaboradores en Canarias, ha permitido que lo que comenzó como una acción a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer en 2016, se haya convertido en un acontecimiento para la población de Andhra Pradesh y en una carrera única para un número cada vez mayor de corredores que se están uniendo al reto.
¿Qué sientes cuando corres una ultramarathon en el sur de la India?
No es una prueba más. Cuando llegas a Anantapur sabes que, no sólo vas a correr. Durante la carrera nunca estás solo, la hospitalidad, el colorido, los olores, la alegría, es un entorno que sólo se puede vivir en la India. Es la carrera más importante mi vida.
¿Qué aporta el atletismo a los beneficiarios y beneficiarias de los proyectos de la FVF?
La FVF integra el deporte y sus valores en sus planes educativos y es un referente en la promoción del deporte en el sur de la India. Nuestra carrera es solidaria y cercana, pasamos por muchas aldeas donde interactuamos con los habitantes.
¿Correr o correr por otros?
Es una prueba en la que el ego personal (superación de marcas, competitividad,…) pasa a un segundo plano, lo importante son las personas a las que estamos ayudando.
Nuestro dorsal tiene un significado único: cambia y transforma vidas, las de los niños/as apadrinados y sus comunidades.
“Un kilómetro, una vida”. ¿Por qué crees que el apadrinamiento es la mejor opción de colaboración con la FVF?
Cuando una persona apadrina, además de lo que significa para el niño/a en todo su entorno (familia y comunidad), tiene una influencia directa en las áreas de desarrollo en las que trabaja la FVF.
¿A qué se comprometen los corredores físicos y virtuales de la AUM?
La filosofía de la AUM es que la carrera tiene una salida (apadrinar), un recorrido (las etapas de crecimiento y madurez del niño/a) y una meta (la mayoría de edad y/o independencia).
¿Cuál es tu meta en esta edición de la AUM?
En la AUM 2018 viajarán a India 54 corredores que se suman a un doble reto solidario: conseguir el mayor número de apadrinamientos posible y la reconstrucción de la aldea Yarragunta. Nos esperan en Anantapur, participa y “acompáñales en una carrera que deja huella”.