Tercera edición de la Ultramathon de Anantapur

Una de cada tres personas en exclusión social del mundo vive en la India. El país cuenta con 300 millones de personas en la pobreza más extrema. En 2022, la India desbancará a China y será el país más poblado del planeta con una estimación de 1.400 millones de habitantes.

La Anantapur Ultramarathon (AUM), una iniciativa que surgió como un acto a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer (FVF) liderada por un ciudadano canario, se ha convertido en un apoyo importante para difundir la situación de millones de personas en el sur de la India, para concienciar y plantear las necesidades urgentes de personas que no han tenido la oportunidad de elegir.

En tres ediciones la AUM ha pasado de uno a 76 corredores comprometidos con la causa y lo suficientemente valientes como para enfrentarse al reto de correr en las calles del distrito de Andhra Pradesh, rodeados de un ambiente caótico y complejo.

La determinación del ultrarunner José Manuel Viera, marca el camino a seguir. Desde que comenzó esta iniciativa dedica mucho tiempo a asegurarse de que cada corredor que decide inscribirse entienda el significado de esta carrera, para que dejen de lado la habitual competitividad deportiva, y sean capaces de disfrutar tanto del recorrido como de las aldeas que les acogen cuando terminan una etapa y dan el relevo a un compañero o compañera.

La III AUM implica correr 170 kilómetros por relevos en equipos de 4 corredores, pero antes de este encuentro, se organiza una carrera popular para difundir la afición por el atletismo e invitar a que se creen 8 equipos mixtos, de españoles e indios, que permita conocerse y compartir impresiones.

Los testimonios de los corredores que participaron en la II AUM son la prueba de que la persona que decide embarcarse en esta aventura deportiva y solidaria, logra que se convierta en «la carrera de sus vidas».