Sandhya: “Quiero demostrar que las chicas somos iguales que los chicos”
A.Kshaya, R. Devaki, J. Sandhya, P. Swaroopa tienen entre 15 y 17 años y llevan al menos tres años practicando deporte de forma regular. Entrenan en la Anantapur Sports Academy, que gestiona la Fundación Vicente Ferrer, y participan en la liga municipal de Hockey.
La primera persona que le habló d la AUM fue su entrenadora, Ankitha B.S, que practica elhockey desde hace 13 años y el atletismo desde que tenía 15 años. Ha sido la primera entrenadora de la Anantapur Sports Academy y ahora lidera al primer equipo femenino de la AUM que se integrará en grupos mixtos de relevos. “Estamos muy contentas de correr la AUM, sobre todo porque es la primera vez que un grupo de mujeres va a correr en esta competición. Además, lo hacemos para ayudar a financiar una colonia de casas para personas sin recursos. Así, incluso nos gusta correr más”.
¿Por qué este año habéis decidió participar en la AUM?
Devaki: He querido participar para motivar a chicas más jóvenes a que se unan a esta carrera solidaria. Quiero ser una referencia para ellas.
Sandhya: Al practicar deporte estamos más fuertes física y mentalmente para afrontar los problemas del día a día. Ya no hablo con miedo a los chicos. No les tengo miedo. Soy igual que ellos y lo tengo claro. Quiero demostrar que las chicas también podemos correr. Yo también soy capaz de hacerlo. He visto muchas veces a hombres participando en competiciones deportivas. Por eso he decidido ponerme a prueba y demostrarme que soy capaz. Quiero demostrar que las chicas somos iguales que los chicos. Además, las chicas somos mucho mas disciplinadas en los entrenamientos.
¿Cómo os habéis preparado?
Devaki: Cada tarde entrenamos dos horas de hockey, y luego hacemos una hora más de atletismo para prepararnos para la AUM. Entrenamos en la pista circular. Hemos ido incrementando los tempos. Al principio corríamos 20 minutos seguidos y ahora ya alcanzamos los 50 minutos. Este ejercicio nos va muy bien para coger resistencia. Estamos intentando mejorar nuestros tiempos.
Sandhya: Hemos conseguido correr 10 kilómetros sin parar. El objetivo es aumentar resistencia a la vez que mejoramos nuestros tiempos.
¿Cómo os ayuda el deporte en vuestro día a día?
Sandhya: Gracias al deporte nos sentimos más fuertes. No tenemos vergüenza. Si los chicos son maleducados con nosotras no nos quedamos calladas. Sabemos cómo responder y lo hacemos.
Devaki: Gracias al deporte somos físicamente y mentalmente más fuertes. Ya no hablamos flojito, nosotras también sabemos levantar la voz.
¿Por qué escogisteis el hockey?
Devaki: En el colegio practicamos todos los deportes, baloncesto, criquet, fútbol, voleibol…Pero sin duda el hockey fue el que más me gustó.
¿Os gustaría dedicaros al hockey de forma profesional?
Devaki: Si, sin duda. Me gustaría mucho. En mi familia el hockey es una tradición. Mi hermano también juega.
Sandhya: Claro. Además, el deporte nos ayuda a organizarnos mejor el tiempo. Y es posible compaginarlo con los estudios. En mi familia soy la primera mujer que practica deporte de forma regular.
¿Qué piensan vuestras familias de que participéis de esta AUM?
Devaki/ J. Sandhya: Están muy orgullosos de nosotras y nos apoyan mucho.