Carrera solidaria 1km1vida Ciudad de València
02.04.2023
El domingo 2 de abril de 2023 se celebrará una nueva edición en la ciudad de València de la que se ha convertido en la primera prueba oficial en España de la Anantapur Ultramarathon: la «Carrera Solidaria 1km1vida | Ciudad de València». Un evento no competitivo a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer, con dos modalidades disponibles (5k y 10k). El 100% de tu inscripción se destinará al reto de este año: la construcción de un centro de educación especial para niñas y niños con parálisis cerebral en Dornala, en el sur de India.
Además, este año como novedad, celebraremos el jueves 30 de marzo, en el Salón de Actos del Centro Cultural Bancaja, una Gala – Presentación de carrera.
El evento es totalmente gratuito y contará con la participación de Juan Manuel Viera, impulsor de la iniciativa 1km1vida, Luz María Sanz, Directora General de la Fundación Vicente Ferrer y las actuaciones musicales de Dharma, Tomy Murlin y Ana Borrás.
La Iniciativa solidaria 1km1vida, con su Anantapur Ultramarathon, sigue creciendo, comprometida con la agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por Naciones Unidas, creando lazos solidarios a favor de la eliminación de la pobreza en el sur de la India. Una carrera cuyo dorsal adquiere el mayor de los significados; un dorsal que literalmente «cambia y salva vidas».
Nos hemos reafirmado en nuestra misión de sumarnos y continuar colaborando con la Fundación Vicente Ferrer, que trabaja desde hace más de 50 años ayudando a las personas más desfavorecidas del sur de la India.
Para esta VIII Edición nos hemos marcado el reto de participar en la construcción de un centro de educación especial para niñas y niños con parálisis cerebral en Dornala.
Por otra parte, la iniciativa también persigue el objetivo de apadrinar al mayor número posible de niñas y niños: es nuestra auténtica carrera de ultra fondo, en la que todos podemos participar, porque apadrinar también tiene una salida, el momento en que se apadrina, un recorrido, las etapas de crecimiento y formación de ese niño/a, y una meta, la mayoría de edad y finalización de sus estudios.
Gracias por acompañarlos en la carrera de sus vidas, gracias por participar en esta II Carrera Solidaria 1km1vida Ciudad de València.
La entidad de gestión deportiva Grupo Nostresport es la encargada de organizar este evento deportivo-solidario a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer.
Constará de dos modalidades de prueba, ambas NO COMPETITIVAS, a celebrar el domingo 2 de abril de 2023, con salidas cada 15 minutos por grupos organizados de máximo 50 personas; desde las 8:00 hasta las 13:00 h.
Un recorrido donde cada punto kilométrico se encontrará señalizado. Además constará de un punto de avituallamiento líquido para todos los corredores/as al finalizar la prueba en la zona de salida/llegada.
Esta modalidad tendrá un recorrido de 5 kilómetros, pensada para que pueda ser realizada por cualquier persona al ritmo deseado, tanto caminando como corriendo.
Con un recorrido muy emblemático en la ciudad València por los jardines del cauce del río Turia, donde nos encontramos con instalaciones deportivas, áreas recreativas, de restauración, parques temáticos, amplias zonas verdes, espacios culturales e impresionantes edificaciones.
Las salidas de esta modalidad están programadas para las 8:45, 9:45, 10:45, 11:45 y 12:45 horas.
Los participantes sólo podrán realizar el relevo asignado. No se podrá realizar ningún relevo más.
Esta modalidad tendrá un recorrido de 10 kilómetros y está destinada a personas con una mayor preparación, ya que solo se podrá completar corriendo.
Con un recorrido muy emblemático en la ciudad València por los jardines del cauce del río Turia, donde nos encontramos con instalaciones deportivas, áreas recreativas, de restauración, parques temáticos, amplias zonas verdes, espacios culturales e impresionantes edificaciones.
Las salidas de esta modalidad están programadas para las 8:00, 8:15, 8:30, 9:00, 9:15, 9:30, 10:00, 10:15, 10:30, 11:00, 11:15, 11:30, 12:00, 12:15, 12:30 y 13:00 horas.
Los participantes sólo podrán realizar el relevo asignado. No se podrá realizar ningún relevo más.
La zona principal de la carrera estará ubicada en la pista de atletismo del cauce del río Turia. Será el punto de encuentro donde se ubicará tanto la logística de la prueba como la zona de salidas, llegadas, guardarropa, efectivos sanitarios y avituallamiento sólido/líquido de llegada.
Además se podrá realizar el seguimiento de la prueba en directo a través de una gran pantalla, con conexiones con India y otras sedes de corredores solidarios de la iniciativa 1km1vida.
Ser mayor de edad. Los menores necesitarán una autorización expresa de sus tutores legales.
Es de carácter obligatorio haberse leído en su totalidad y aceptar las condiciones del presente reglamento.
Realizar correctamente todos los pasos de inscripción a la prueba.
La participación es individual, salvo para aquellas empresas, instituciones y clubes deportivos que quieran reservar un bloque completo o parte de un bloque de carrera. En esos casos, para aquellas entidades que reserven un mínimo de 10 plazas, pueden solicitar a la organización la personalización de sus dorsales con el logotipo de la empresa, siempre que dicha solicitud se realice al menos 15 días antes de la fecha de la prueba.
Los componentes por equipos correrán en los horarios de los bloques reservados.
El 100% de lo recaudado a través de las inscripciones a esta prueba deportivo solidaria será destinado a la construcción de un centro de educación especial para niñas y niños con parálisis cerebral en Dornala, región de Srisailam, ubicado en el mismo campus que nuestro reto anterior: el centro de ortopedia y rehabilitación.
Este proyecto de la Fundación Vicente Ferrer es muy importante, ya que se estima que hay alrededor de 500 niños y niñas con parálisis cerebral en el distrito de Prakasham y un gran número de ellos requieren de acceso a educación y rehabilitación, lo que les ayudará a integrarse con el resto sin discriminación.
Además, en Srisailam no hay centros especializados que ofrezcan una formación integral a los niños y niñas con discapacidad. Además, debido al desconocimiento de las familias para proporcionar los cuidados necesarios, la discapacidad puede llegar a agravarse.
En el centro los niños y niñas serán tratados por profesionales, proporcionándoles las herramientas y cuidados necesarios para que puedan vivir independientemente.
Todos los participantes inscritos a la “II Carrera Solidaria 1km1vida Ciudad de València”, en cualquiera de sus modalidades, deberán firmar y entregar en la recogida de dorsales un documento de descargo de responsabilidades. En el mismo, se declara que el participante descarga de responsabilidad a “Grupo Nostresport”, empresa organizadora del evento, y que lo hace de forma voluntaria y bajo su propia responsabilidad, reuniendo las condiciones físicas y de salud necesarias para una prueba de estas características.
Con la firma de este documento se exonera de toda responsabilidad a la Organización de la prueba y conviene en no denunciar a la entidad organizadora, colaboradores, patrocinadores y/u otros participantes.
Todo corredor/a tiene el deber de prestar socorro a otro participante que esté en peligro o accidentado, estando obligado a comunicarlo al control más cercano inmediatamente.
Es obligación de cada corredor portar consigo cualquier residuo o desperdicio que genere: envases, papeles, residuos orgánicos, latas, etc., hasta la llegada a los lugares señalados y habilitados por la organización.
Todo corredor/a deberá realizar el recorrido marcado y balizado por la organización, además de seguir las instrucciones del personal voluntario.
Los corredores/as deben comportarse deportivamente en todo momento y mostrarse respetuosos con los demás deportistas y miembros de la organización. Además, deben ser cuidadosos con las instalaciones habilitadas para la prueba.
Un corredor/a podrá retirarse de la prueba siempre que lo desee, pero deberá siempre comunicarlo a algún miembro de la organización.
Si por causa de accidente o lesión el corredor queda inmovilizado y no puede llegar hasta un punto de control, se activará un operativo de recogida.
Durante el recorrido, es importante no abandonar el trayecto marcado para la prueba. Habrá siempre un operativo de cierre de carrera con el último corredor de cada salida.
Serán descalificados de la prueba los participantes que presenten actitudes paramilitares, hagan apología del terrorismo, muestren actitudes violentas o xenófobas, o arrojen basura en la naturaleza, siendo obligatorio respetar la propiedad pública y privada, en general. Los participantes serán responsables de los daños ocasionados como consecuencia de este tipo de comportamientos.
La inscripción a la prueba se realizará exclusivamente a través del formulario habilitado en la página web 1km1vida.org/valencia2023.
El plazo para completar el proceso de inscripción se abre el 15/12/2022 a las 00:00h y finalizará el 20/03/2023 a las 23:59 h., con un máximo de 1.000 participantes. En caso de cubrirse el número de plazas disponibles antes de la fecha de finalización, éste quedará anulado.
La organización se reserva el derecho de ampliar el plazo si fuera necesario.
La inscripción implica la reserva de plaza. En caso de anulación de la inscripción la organización no devolverá la cuota de inscripción aportada salvo causas justificadas y acreditadas con certificado médico o documento oficial.
El cambio de plaza de un corredor/a a otro/a se podrá realizar en una sola ocasión, de forma gratuita, hasta el 20/03/2022, informando siempre previamente a la organización.
La entidad organizadora se reserva, en exclusividad, el derecho sobre la imagen de la “II Carrera Solidaria 1km1vida Ciudad de València” en sus dos modalidades, así como la explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la competición.
Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar previamente con el consentimiento expreso y por escrito de la organización.
Se permite que cualquier fotógrafo, sea profesional o aficionado, saque y publique fotos del evento, siempre y cuando figure el nombre del evento – II CARRERA SOLIDARIA 1KM1VIDA CIUDAD DE VALÈNCIA – y no se comercialice con ellas. En caso contrario, se emprenderán cuantas acciones legales se estimen pertinentes.
Al inscribirse en cualquiera de las modalidades, los participantes dan su consentimiento para que la organización de la prueba trate automáticamente y con finalidad únicamente deportiva sus datos de carácter personal.
Así mismo, los inscritos ceden de manera expresa a la organización el derecho de reproducir su nombre, apellidos e imagen con el objeto de promocionar y dar a conocer la prueba a través de los materiales audiovisuales generados.
Para participar en la prueba cada deportista deberá llevar consigo, a lo largo de todo el recorrido, el material obligatorio exigido por la organización.
Dorsal de la prueba colocado en un lugar claramente visible.
La organización revisará que todos los participantes lleven consigo el dorsal de la prueba, en lugar visible y bien colocado, antes del inicio de cada salida y durante el recorrido de la carrera. Los participantes que no lo lleven consigo o que lo presenten inutilizable o defectuoso, no podrán realizar la prueba.
El presente reglamento puede ser corregido, modificado y/o mejorado en cualquier momento por parte de la organización para una óptima realización de la prueba. El hecho de realizar la inscripción muestra la conformidad del participante con este reglamento.
La organización se reserva el derecho de suspensión de la prueba por causas de fuerza mayor, bajo alerta de las autoridades competentes y/o fenómenos meteorológicos adversos. En tal caso no se reembolsará el importe de las inscripciones ni se cubrirán los gastos de los participantes.
La formalización de la inscripción en la “II Carrera Solidaria 1km1vida Ciudad de València” implica la aceptación y la conformidad del participante con todas y cada una de las disposiciones de este reglamento.