76 corredores y corredoras han completado la tercera AUM
La tercera edición de la Anantapur Ultramaratón (AUM) comenzó ayer, 23 de enero, a las 12h30 de la mañana (las 17h en Anantapur) y ha terminado esta mañana con la llegada escalonada de los grupos. Un total de 76 corredores y corredoras, españoles/as e indios/as, atravesaron la línea de salida en la aldea de Yerragunta, destinataria de los fondos que se han recogido en esta inciativa deportiva. Durante los 170 kilómetros recorridos por relevos, los participantes disfrutaron de múltiples actividades, amenizadas con música, y comida energética para completar el reto, en los puntos de transición.
Tras muchas horas de esfuerzo, al llegar a la meta, en el mausoleo de Vicente Ferrer (ubicado en el Hospital de Bathalapalli) la satisfacción se dibujaba en el rostro de partipantes y colaboradores que, un año más, han hecho posible esta carerra solidaria.
Para Hari, estudiante de la RDT y originario de la comarca de Kayandurg, la AUM ha sido una experiencia única e inolvidable. Dice sentirse plenamente feliz y a pesar de los 20 kilómetros recorridos en esta edición, quiere correr más para «ayudar a los niños y niñas huérfanos/as y pobres». Ve en la ultramaratón una oportunidad única para fomentar la unidad mediante el deporte.
Por su lado, la joven Madava, con tan solo 18 años, ha corrido hasta ahora 12 kilómetros pues entrena cada día en su aldea, Tadipatri. «Me siento feliz de correr. Gracias a esta ultramaratón, muchos jóvenes y niños/as podrán tener una vida mejor. Doy las gracias a todos por esta oportunidad», afirmó la joven corredora. Además, explicó que con perseverancia alcanzará los 40 kilómetros y mostraba su gratitud con los corredores españoles/as por compartir con todos ellos esta experiencia.
Las sensaciones, impresiones y emociones entre todos los corredores y corredoras indios/as son compartidas. Swaroopa, Lakshmi, Devika y Sandya -entre otros- expresaron de mutuo acuerdo y en representación del resto que «la ultramaratón es una alegría para todos. Nos divertimos haciendo la carrera en común. Esto lo hacemos para ayudar a personas en situación de extrema pobreza. Haciendo esto podemos mejorar sus vidas. En esta carrera, todos los chicos y chicas son iguales. Gracias a todos los españoles/as por darnos esta oportunidad de participar».
[vc_wtr_gallery type=»metro» id_gallery=»1981″ el_class=»» animate=»none» delay=»0″]